martes, 17 de junio de 2025

LA MUJER ENCORVADA – LIBERTAD EN EL DÍA DE REPOSO

 ¡Una historia breve pero profundamente liberadora! La "mujer encorvada", narrada en Lucas 13:10–17, representa a todos aquellos que han vivido años bajo cargas invisibles… hasta que Jesús los ve.


Resumen:

Jesús estaba enseñando en una sinagoga un sábado cuando vio a una mujer que llevaba "18 años encorvada", incapaz de enderezarse. No pidió ayuda, no clamó por sanidad… pero "Jesús la vio", la llamó y le dijo: “Mujer, quedas libre de tu enfermedad.” Al instante, ella se enderezó y glorificó a Dios. El líder de la sinagoga se indignó porque Jesús sanó en sábado, pero Él respondió: “¿No se debía desatar a esta hija de Abraham… en sábado?”


Lecciones espirituales:


1. Jesús ve lo que otros ignoran y actúa con compasión.

2. La sanidad de Dios no tiene horario: Él rompe cadenas incluso en días “prohibidos”.  

3. La restauración no solo es física, también es espiritual y social.  

4. A veces no pedimos, pero Dios igual interviene.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Qué cargas has llevado por años que necesitas entregar a Jesús?  

- ¿Te sientes invisible en tu dolor? Recuerda: Él te ve.  

- ¿Estás dispuesto/a a dejar que Jesús interrumpa tu rutina para sanarte?


Aplicación práctica:

Tómate un momento esta semana para orar por alguien que lleva una carga invisible —emocional, espiritual o física. Y si tú eres esa persona, preséntate ante Jesús tal como estás. Él no necesita que lo llames fuerte: basta con que te vea.



LA MUJER CANANEA – FE QUE ROMPE BARRERAS

 "Mujer cananea"! Su historia aparece en Mateo 15:21–28 y Marcos 7:24–30, y es uno de los encuentros más impactantes entre Jesús y una mujer extranjera. Vamos a descubrirla juntos:


Resumen: 

Jesús se encontraba en la región de Tiro y Sidón cuando una mujer cananea se le acercó, clamando por la sanidad de su hija, que estaba gravemente atormentada por un demonio. Aunque Jesús inicialmente no le respondió y sus discípulos querían que la despidiera, ella persistió. Jesús le dijo que no era correcto dar el pan de los hijos a los perrillos, pero ella respondió con humildad y sabiduría: “Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.” Conmovido por su fe, Jesús le dijo: “Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres.” Y su hija fue sanada en ese mismo momento.


Lecciones espirituales:


1. La fe perseverante trasciende culturas, rechazos y silencios.

2. La humildad y la sabiduría abren puertas que la queja no puede.  

3. Jesús responde a los corazones que creen, incluso cuando parecen estar fuera del “plan original”.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Qué tan persistente es mi fe cuando parece que Dios guarda silencio?  

- ¿Estoy dispuesto/a a humillarme y confiar, incluso cuando no entiendo el proceso?  

- ¿Cómo puedo interceder con valentía por alguien que amo, como lo hizo esta madre?


Aplicación práctica: 

Esta semana, ora con perseverancia por una situación que parezca imposible. Como la mujer cananea, no te rindas ante el silencio. Cree que Jesús escucha y responde a la fe genuina.



LA MUJER CON FLUJO DE SANGRE – TOQUE DE FE, MILAGRO DE VIDA

 ¡Una historia de fe valiente y sanidad divina! La "mujer con flujo de sangre" aparece en los evangelios de Mateo 9:20–22, Marcos 5:25–34 y Lucas 8:43–48. Su encuentro con Jesús es uno de los relatos más conmovedores del Nuevo Testamento.


Resumen:

Esta mujer sufría de hemorragias constantes desde hacía "doce años". Había gastado todo lo que tenía en médicos sin encontrar cura. Según la ley judía, su condición la hacía ritualmente impura, lo que implicaba aislamiento social y religioso. Sin embargo, al ver a Jesús pasar entre la multitud, creyó que con solo tocar el borde de su manto sería sanada. Lo hizo en silencio, y al instante su flujo se detuvo. Jesús, sabiendo que poder había salido de Él, preguntó quién lo había tocado. Ella, temblando, confesó. Jesús la miró con ternura y le dijo: “Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz”.


Lecciones espirituales:


1. La fe auténtica se atreve a romper barreras para acercarse a Jesús. 

2. Jesús no solo sana el cuerpo, también restaura la dignidad y la identidad.  

3. Aun en medio del anonimato y el rechazo, Dios ve y responde a la fe sincera.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Qué obstáculos estás enfrentando que podrían estar frenando tu fe?  

- ¿Te atreves a acercarte a Jesús con la misma determinación que esta mujer?  

- ¿Cómo puedes tocar el “manto” de Jesús hoy —en oración, adoración o búsqueda sincera?


Aplicación práctica: 

Esta semana, identifica un área de tu vida que necesita sanidad —física, emocional o espiritual— y preséntala a Jesús con fe. Como esta mujer, cree que un solo toque de su presencia puede cambiarlo todo.



LA MUJER SAMARITANA – SED DE VERDAD, ENCUENTRO CON VIDA

 ¡Una historia transformadora y llena de gracia! La "mujer samaritana", cuyo nombre no se menciona, aparece en Juan 4:1–42 y protagoniza uno de los encuentros más profundos y reveladores con Jesús.


Resumen:

Jesús, de camino a Galilea, decide pasar por Samaria y se detiene en el pozo de Jacob. Allí se encuentra con una mujer que llega sola a sacar agua, algo inusual, lo que sugiere que era marginada por su comunidad. Jesús le pide agua, rompiendo barreras culturales, religiosas y de género. En la conversación, Él le revela su conocimiento sobre su vida (había tenido cinco maridos y vivía con un hombre que no era su esposo) y le ofrece "agua viva", símbolo de la vida eterna. Ella, impactada, reconoce que Él es el Mesías y corre a compartirlo con su pueblo. Muchos samaritanos creyeron en Jesús gracias a su testimonio.


Lecciones espirituales:


1. Jesús busca a los rechazados y les ofrece dignidad y salvación. 

2. La verdadera adoración no depende del lugar, sino del corazón: “en espíritu y en verdad”.  

3. Un encuentro con Jesús transforma no solo una vida, sino comunidades enteras.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Qué sed espiritual estás tratando de saciar con cosas temporales?  

- ¿Estás dispuesto/a a dejar tu “cántaro” y correr a compartir lo que Jesús ha hecho en ti?  

- ¿Cómo puedes romper barreras para acercarte a otros con el mensaje del evangelio?


Aplicación práctica: 

Esta semana, busca un momento de silencio para hablar con Jesús como lo hizo la mujer samaritana. Sé honesto/a. Luego, comparte con alguien cercano una verdad que Él haya revelado a tu corazón. Tu historia puede ser el inicio de una transformación mayor.



MARIA DE BETANIA – CORAZÓN QUE ESCUCHA Y AMA

 ¡María de Betania es una figura profundamente contemplativa y llena de amor por Jesús! Hermana de Marta y Lázaro, aparece en varios momentos clave del Nuevo Testamento, y en cada uno demuestra una sensibilidad espiritual única.


Resumen:

María es mencionada en tres escenas principales:


1. Lucas 10:38–42 – Mientras Marta se afana sirviendo, María se sienta a los pies de Jesús para escuchar su enseñanza. Jesús afirma que ella ha escogido “la mejor parte”.


2. Juan 11:1–44 – Tras la muerte de su hermano Lázaro, María corre a Jesús y cae a sus pies llorando. Su dolor conmueve tanto a Jesús que él también llora, y luego resucita a Lázaro.


3. Juan 12:1–8 / Mateo 26:6–13 / Marcos 14:3–9 – María unge los pies de Jesús con un perfume costoso y los seca con su cabello. Este acto de adoración provoca críticas, pero Jesús la defiende y dice que su gesto será recordado siempre.


Lecciones espirituales:


1. La adoración nace de un corazón que ha sido tocado por el amor de Dios. 

2. Escuchar a Jesús es más importante que afanarse en lo externo.  

3. El amor verdadero no calcula el costo: da lo mejor, como el perfume de María.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Estoy tomando tiempo para sentarme a los pies de Jesús y escuchar su voz?  

- ¿Qué ofrenda de amor puedo darle hoy, sin reservas?  

- ¿Cómo puedo expresar mi fe con la misma devoción y valentía que María?


Aplicación práctica: 

Esta semana, aparta un momento especial para estar a solas con Dios. No para pedir, sino para escuchar y adorar. Como María, entrégale algo valioso: tu tiempo, tu atención, tu gratitud.



MARTA DE BETANIA – SERVICIO CON CORAZÓN DISPUESTO

 ¡Una mujer inolvidable en el círculo íntimo de Jesús! "Marta de Betania" aparece en los evangelios como hermana de María y Lázaro, y es recordada por su hospitalidad, su sinceridad y su crecimiento espiritual.


Resumen:

Marta vivía en Betania, una aldea cerca de Jerusalén, junto a sus hermanos María y Lázaro. En Lucas 10:38–42, Jesús visita su casa y Marta se afana sirviendo, mientras su hermana se sienta a escuchar al Maestro. Marta se queja, pero Jesús le responde con ternura: “María ha escogido la mejor parte”. Más adelante, en Juan 11, cuando Lázaro muere, Marta corre al encuentro de Jesús y declara una de las confesiones de fe más poderosas del Nuevo Testamento: “Yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios”. También aparece en Juan 12, sirviendo en una cena en honor a Jesús.


Lecciones espirituales:


1. El servicio es valioso, pero debe estar equilibrado con la comunión con Dios.

2. La fe puede crecer incluso en medio del dolor y la pérdida.  

3. Jesús no rechaza nuestras quejas sinceras, sino que las transforma en revelación.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Estoy tan ocupado/a sirviendo que olvido sentarme a los pies de Jesús?  

- ¿Cómo reacciono cuando mis planes no salen como esperaba?  

- ¿Qué me enseña Marta sobre la honestidad emocional y la fe activa?


Aplicación práctica: 

Esta semana, haz una pausa en medio de tus tareas para tener un momento de quietud con Dios. Como Marta, permite que tu servicio fluya desde una relación viva con Jesús, no desde la ansiedad.



MARÍA MAGDALENA – DE LA LIBERACIÓN A LA RESURRECCIÓN

 ¡Una figura profundamente transformada por el amor y el poder de Jesús! "María Magdalena" es una de las mujeres más mencionadas en los Evangelios y un testimonio viviente de redención, fidelidad y liderazgo espiritual.


Resumen:  

María Magdalena era originaria de Magdala, una ciudad en la región de Galilea. Según Lucas 8:2, Jesús expulsó de ella siete demonios, lo que marcó un antes y un después en su vida. A partir de entonces, se convirtió en una de sus seguidoras más fieles, acompañándolo durante su ministerio y apoyándolo con sus recursos. Estuvo presente en la crucifixión, fue testigo de su sepultura y, lo más impactante, fue la primera persona en ver a Jesús resucitado (Juan 20:11–18). Jesús la llamó por su nombre, y ella lo reconoció, convirtiéndose en la primera mensajera de la resurrección.


Lecciones espirituales:

1. Ninguna historia está demasiado rota para que Dios no la redima. 

2. La gratitud profunda genera una vida de servicio fiel.  

3. Jesús confía grandes verdades a corazones transformados.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Qué ha hecho Jesús en tu vida que te impulsa a seguirlo con todo tu corazón?  

- ¿Cómo puedes ser testigo de la resurrección en tu entorno, como lo fue María?  

- ¿Qué te enseña su historia sobre el valor de la mujer en el Reino de Dios?


Aplicación práctica:

Tómate un momento para recordar lo que Dios ha hecho por ti. Escribe una breve carta de gratitud y compártela con alguien que necesite esperanza. Como María Magdalena, tu testimonio puede ser la chispa que encienda la fe en otros.


UNA COSA ES NECESARIA

La historia de María y Marta En uno de los muchos viajes de Jesús, se detuvo en una pequeña aldea llamada Betania, en una ladera del monte d...