jueves, 8 de mayo de 2025

VALORA

 En la vida, hay personas que llegan y se van, como hojas llevadas por el viento. Pero hay otras que permanecen, que están ahí en los momentos de luz y en las sombras más profundas. Son aquellas que te han visto caer y han extendido su mano para ayudarte a levantar. Las que celebran tus triunfos como si fueran propios y te recuerdan tu fortaleza cuando crees haberla perdido.  


Valorar a quienes siempre están no significa dar por sentado su presencia. Es reconocer su amor, su lealtad, su compañía incondicional. Es agradecerles por cada palabra de aliento, por cada gesto de apoyo, por cada instante compartido.  


Porque en un mundo donde todo cambia y nada es seguro, el verdadero tesoro es esa gente que, sin importar las circunstancias, sigue estando ahí. Y eso, más que cualquier riqueza material, es un regalo que merece ser cuidado y celebrado. 

ESENCIA

 Tu esencia es aquello que te define, lo que permanece intacto a pesar del tiempo y las circunstancias. Y si de todo lo que eres, lo que más admiras es tu corazón, entonces has comprendido el verdadero núcleo de tu existencia.  


Tu corazón no solo late, siente. Ha sido testigo de tus alegrías más profundas y de tus batallas más difíciles. Ha aprendido a amar sin reservas, a sanar tras cada herida, a sostener la esperanza cuando todo parece incierto. Y esa capacidad de seguir latiendo con fuerza, a pesar de todo, es lo que te hace única.  


En un mundo que a veces endurece a las personas, tener un corazón noble es un acto de valentía. Seguir creyendo en la bondad, en los sueños, en el poder del amor, es lo que te distingue. Así que sigue admirando lo que hay dentro de ti, porque tu esencia brilla en cada gesto, en cada palabra, en cada latido. 

ACEPTACIÓN

 La vida es un flujo constante de eventos, algunos esperados y otros impredecibles. A veces, nos aferramos a entender el porqué de lo que sucede, buscando razones que expliquen cada giro inesperado. Pero, en realidad, muchas cosas simplemente _pasan_. Y aceptarlas no significa resignación, sino confianza en que cada experiencia, por más difícil o inexplicable que parezca, trae consigo un propósito.


Aceptar es soltar la necesidad de controlar, es abrazar el presente sin reproches ni resistencias. No siempre conoceremos la razón de cada evento de inmediato, pero con el tiempo, las piezas empiezan a encajar. Lo que un día pareció un obstáculo, luego se revela como un puente hacia una nueva oportunidad. Lo que dolió en su momento, más adelante se transforma en fortaleza.


Así que cuando la vida te sorprenda con lo inesperado, en lugar de preguntarte "¿por qué?", intenta decirte "¿para qué?". Porque todo lo que pasa, de una manera u otra, nos moldea, nos enseña y nos prepara para lo que está por venir. 

TODO PASA

 El tiempo tiene una manera curiosa de sanar incluso las heridas más profundas. Lo que hoy parece insoportable, con el paso de los días, los meses o los años, se transforma en un recuerdo, en una enseñanza, en una señal de lo mucho que has crecido. 


El dolor nunca llega sin razón. A veces, nos sacude para despertarnos, otras veces nos obliga a soltar lo que ya no nos pertenece. Pero ninguna tormenta es eterna, ni siquiera aquella que nubla el alma. La vida sigue, incluso cuando parece haberse detenido. 


Así que, aunque hoy duela, aunque hoy pese, recuerda: todo pasa. Y lo que queda después, si lo permites, es fuerza, es resiliencia, es la versión de ti misma que ha aprendido a levantarse una vez más. 

RESILIENCIA

 *"La resiliencia se forja en las lecciones que la vida nos obliga a aprender, aunque duelan."*  


A veces, las enseñanzas más profundas llegan envueltas en decepciones, en caídas, en golpes inesperados. Aprender a la mala no significa que hayas fallado, sino que tu crecimiento ha sido real, marcado por la experiencia y la fuerza que surge cuando decides no rendirte.  


Cada tropiezo deja cicatrices, pero también sabiduría. Cada pérdida te enseña a valorar lo que realmente importa. Y cada dolor, aunque intenso, termina por moldearte en alguien más fuerte, más consciente, más decidido.  


Hoy elijo ver mis heridas como señales de aprendizaje, no como derrotas. Porque la resiliencia no es solo seguir adelante, sino convertir cada lección difícil en un impulso para ser mejor. 

ESENCIA

 *"Tu esencia es fuerte, valiosa e incomparable. No permitas que nadie te haga dudar de ello."*  


No eres tonta ni estúpida; eres inteligente, intuitiva y capaz. A lo largo de la vida, habrá quienes intenten minimizar tu luz, hacerte sentir menos de lo que eres o cuestionar tu valor. Pero la verdad es que tu esencia no necesita aprobación ajena, porque ya es poderosa por sí misma.  


Quien intenta hacerte sentir menos no define quién eres, solo refleja sus propias inseguridades. Tú eres completa, suficiente y digna de todo el respeto y amor que mereces.  


Hoy elijo recordarte que nadie tiene el derecho de opacar tu grandeza. Porque tu esencia brilla, y quien no la ve, simplemente no está listo para apreciarla. 

LEALTAD

 *"La lealtad y la verdad son caminos que conducen a la paz mental que nadie puede arrebatarte."*  


Cuando eres leal y honesto, tu consciencia permanece tranquila, tu corazón libre de cargas innecesarias y tu esencia intacta. No hay remordimientos cuando eliges la verdad, ni incertidumbre cuando eres fiel a tus valores.  


La mentira desgasta, confunde y tarde o temprano se vuelve contra quien la usa. La lealtad, en cambio, te fortalece, te da seguridad y construye relaciones basadas en respeto y confianza genuina.  


Hoy elijo ser leal, no solo con los demás, sino conmigo mismo. Porque la tranquilidad de saber que actúo con verdad no tiene precio. 

ESPERANZA ETERNA: FE EN TIEMPOS PROFÉTICOS

¿Alguna vez has sentido que las noticias parecen reflejar profecías bíblicas?  Yo sí. Desde niña he escuchado sobre la segunda venida de Cri...