martes, 17 de junio de 2025

EUNICE – FE QUE SE HEREDA Y TRANSFORMA

 ¡Una mujer de fe silenciosa pero poderosa! "Eunice", madre de Timoteo, aparece en 2 Timoteo 1:5 y es recordada por su influencia espiritual en la vida de uno de los líderes más importantes de la iglesia primitiva.


Resumen

Eunice era una mujer judía creyente, casada con un griego, y madre de Timoteo (Hechos 16:1). Aunque su esposo no compartía su fe, ella se encargó de instruir a su hijo en las Escrituras desde la niñez (2 Timoteo 3:15). El apóstol Pablo destaca su fe sincera, que primero habitó en su madre Loida y luego en ella, y que ahora vivía en Timoteo (2 Timoteo 1:5). Gracias a su enseñanza y ejemplo, Timoteo llegó a ser un colaborador cercano de Pablo y un pastor fiel.


Lecciones espirituales:


1. La fe se transmite con el ejemplo, no solo con palabras.  

2. Una madre piadosa puede formar líderes espirituales, incluso en contextos difíciles.  

3. La enseñanza bíblica en el hogar tiene un impacto eterno.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Estoy sembrando la Palabra de Dios en la vida de los que me rodean?  

- ¿Qué legado espiritual estoy dejando?  

- ¿Cómo puedo ser una influencia firme aunque otros en mi entorno no compartan mi fe?


Aplicación práctica:  

Esta semana, dedica un momento para orar por la próxima generación. Si tienes hijos, sobrinos, alumnos o jóvenes a tu alrededor, comparte con ellos una verdad bíblica que haya marcado tu vida. Como Eunice, tu fidelidad puede formar el corazón de un futuro Timoteo.



FEBE – LUZ EN LA IGLESIA DE CENCREA

 ¡Una mujer breve en mención, pero inmensa en impacto! "Febe" aparece en Romanos 16:1–2 y es una de las figuras femeninas más destacadas de la iglesia primitiva.


Resumen:

Febe era "diaconisa de la iglesia en Cencrea", una ciudad portuaria cercana a Corinto. El apóstol Pablo la presenta como “nuestra hermana” y la recomienda calurosamente a los creyentes en Roma. Es probable que ella haya sido la portadora de la carta a los Romanos, una de las epístolas más profundas del Nuevo Testamento. Pablo la describe como "benefactora de muchos, incluso de él mismo", lo que sugiere que era una mujer generosa, influyente y comprometida con el Reino.


Lecciones espirituales:


1. El servicio fiel, aunque silencioso, deja huella eterna. 

2. Las mujeres jugaron un papel clave en la expansión del evangelio.  

3. La hospitalidad y el apoyo práctico son ministerios poderosos.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Estoy usando mis recursos y dones para apoyar la obra de Dios?  

- ¿Cómo puedo ser un puente de bendición para otros, como lo fue Febe?  

- ¿Qué me enseña su ejemplo sobre el liderazgo femenino en la iglesia?


Aplicación práctica: 

Esta semana, identifica a alguien que esté sirviendo fielmente y anímalo con una palabra, una ayuda concreta o una oración. Como Pablo hizo con Febe, honra a quienes edifican el Reino desde la generosidad y el servicio.

LIDIA – CORAZÓN ABIERTO, HOGAR DISPONIBLE

 ¡Una mujer ejemplar del Nuevo Testamento! "Lidia"  aparece en Hechos 16:14–15 y es recordada como la "primera convertida al cristianismo en Europa", una mujer de negocios, temerosa de Dios y hospitalaria.


Resumen:  

Lidia era una comerciante de telas de púrpura, un producto de lujo, originaria de Tiatira pero residente en Filipos. Era una mujer que adoraba a Dios, y un sábado, mientras Pablo predicaba junto al río, “el Señor abrió su corazón para que recibiera lo que Pablo decía” (Hechos 16:14). Fue bautizada junto con su familia y luego insistió en hospedar a Pablo y sus compañeros, convirtiendo su casa en un centro de apoyo para la iglesia naciente.


Lecciones espirituales:


1. Dios busca corazones dispuestos, sin importar su trasfondo.

2. La fe genuina se traduce en acción: hospitalidad, generosidad y compromiso.  

3. Las mujeres también fueron pilares en la expansión del evangelio.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Estoy cultivando un corazón sensible a la voz de Dios como Lidia?  

- ¿Cómo puedo usar mis recursos y mi hogar para servir al Reino?  

- ¿Qué me enseña Lidia sobre combinar fe y vida profesional?


Aplicación práctica:

Esta semana, abre tu espacio —físico o emocional— para alguien que necesite apoyo. Puede ser una comida, una conversación o una oración. Como Lidia, deja que tu fe se exprese en actos concretos de amor.



PRISCILA – LIDERAZGO EN PAREJA Y PASIÓN POR EL EVANGELIO

 ¡Una mujer admirable del Nuevo Testamento! "Priscila" (también llamada "Prisca") fue una cristiana destacada en la iglesia primitiva, conocida por su sabiduría, liderazgo y colaboración con el apóstol Pablo.


Resumen:

Priscila y su esposo Aquila eran fabricantes de tiendas (Hechos 18:1–3) y conocieron a Pablo en Corinto. Lo hospedaron y trabajaron junto a él, convirtiéndose en colaboradores cercanos en la misión. Más adelante, se trasladaron a Éfeso, donde instruyeron con sabiduría al predicador Apolos, ayudándolo a comprender más plenamente el camino de Dios (Hechos 18:26). Pablo los menciona con cariño y respeto en varias cartas, destacando su valentía y hospitalidad (Romanos 16:3–5; 1 Corintios 16:19; 2 Timoteo 4:19).


Lecciones espirituales:


1. El discipulado puede ser ejercido en pareja y con humildad. 

2. La enseñanza bíblica no es exclusiva de los púlpitos: también ocurre en los hogares.  

3. Dios usa a mujeres sabias y valientes para edificar la iglesia.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Estoy dispuesto/a a abrir mi hogar y mi vida para el avance del evangelio?  

- ¿Cómo puedo crecer en conocimiento bíblico para instruir a otros con amor?  

- ¿Qué me enseña Priscila sobre el valor del trabajo en equipo en el Reino?


Aplicación práctica:

Esta semana, ora por una persona a quien puedas animar o discipular. Como Priscila, busca oportunidades para compartir la verdad con humildad y claridad, ya sea en una conversación, una comida o un mensaje de aliento.



LA HIJA DE JAIRO – FE QUE ESPERA AUN CUANDO TODO PARECE PERDIDO

 ¡Una historia de fe que desafía la muerte misma! La "hija de Jairo" aparece en Marcos 5:21–43, Mateo 9:18–26 y Lucas 8:40–56. Su relato está entrelazado con el de la mujer con flujo de sangre, y juntos forman un poderoso testimonio del poder de Jesús sobre la enfermedad y la muerte.




Resumen:

Jairo, un líder de la sinagoga, se postra ante Jesús y le ruega que sane a su hija, que está gravemente enferma. Jesús accede a ir con él, pero en el camino ocurre una interrupción: una mujer enferma toca su manto y es sanada. Mientras tanto, llegan noticias de que la niña ha muerto. Jesús le dice a Jairo: “No temas, cree solamente.”Al llegar a la casa, Jesús toma a la niña de la mano y le dice: “Talita cumi” (niña, a ti te digo, levántate). La niña, de doce años, revive al instante.


Lecciones espirituales:

1. La fe verdadera no se rinde ante las malas noticias.

2. Jesús no llega tarde: su tiempo es perfecto, incluso frente a la muerte.  

3. La compasión de Jesús alcanza tanto a los poderosos como a los marginados.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Qué haces cuando parece que ya no hay esperanza?  

- ¿Estás dispuesto/a a seguir creyendo, incluso cuando todo indica lo contrario?  

- ¿Cómo puedes acompañar a otros en su camino de fe, como Jesús lo hizo con Jairo?


Aplicación práctica:

Esta semana, si enfrentas una situación que parece “muerta” —un sueño, una relación, una esperanza— preséntala a Jesús con fe. Recuerda sus palabras: “No temas, cree solamente.”


SALOME – MADRE DE DISCÍPULOS, TESTIGO DE LA CRUZ

 ¡Excelente elección! "Salomé", madre de los hijos de Zebedeo (Santiago y Juan), es una figura fascinante del Nuevo Testamento. Aunque aparece brevemente, su presencia revela mucho sobre el discipulado, la ambición humana y la fidelidad.


Resumen: 

Salomé es mencionada en los evangelios como la madre de Santiago y Juan, dos de los discípulos más cercanos a Jesús. En Mateo 20:20–23, ella se acerca a Jesús con una petición audaz: que sus hijos se sienten a su derecha e izquierda en su reino. Jesús responde con firmeza, enseñando sobre el verdadero liderazgo como servicio. Más adelante, Salomé aparece entre las mujeres que "presenciaron la crucifixión" (Marcos 15:40) y que fueron al sepulcro para ungir el cuerpo de Jesús (Marcos 16:1), lo que muestra su fidelidad hasta el final.


Lecciones espirituales:


1. Dios transforma nuestras ambiciones en oportunidades para servir.  

2. La maternidad también es un llamado espiritual: Salomé impulsó a sus hijos hacia Jesús.  

3. La fidelidad no siempre se ve en grandes gestos, sino en estar presente en los momentos difíciles.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Qué motivaciones hay detrás de mis peticiones a Dios?  

- ¿Estoy dispuesto/a a seguir a Jesús incluso cuando el camino es doloroso?  

- ¿Cómo puedo usar mi influencia para acercar a otros al Reino?


Aplicación práctica: 

Esta semana, ora por las personas que Dios ha puesto bajo tu cuidado —hijos, discípulos, amigos— y pídele sabiduría para guiarlos hacia Jesús, no hacia tus propios planes. Como Salomé, entrégales al Maestro, aunque eso implique soltar el control.



LA VIUDA GENEROSA – EL VALOR DE DAR CON EL CORAZÓN

 ¡Una historia breve pero profundamente impactante! La "viuda que dio todo lo que tenía" aparece en Marcos 12:41–44 y Lucas 21:1–4. Aunque solo ofrece unas pocas palabras, su acto ha resonado por siglos como un ejemplo de entrega total y fe genuina.


Resumen: 

Jesús estaba observando cómo la gente echaba sus ofrendas en el arca del templo. Muchos ricos daban grandes cantidades. Entonces llegó una viuda pobre y depositó "dos pequeñas monedas de cobre", todo lo que tenía para vivir. Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: “Esta viuda ha dado más que todos, porque ellos dieron de lo que les sobraba, pero ella, en su pobreza, dio todo lo que tenía”.


Lecciones espirituales:


1. Dios no mide la cantidad, sino la intencion del corazon.

2. La generosidad verdadera nace de la confianza, no de la abundancia.  

3. A veces, el acto más pequeño a los ojos humanos es el más grande ante Dios.


Preguntas para reflexionar:


- ¿Estoy dando a Dios desde lo que me sobra o desde lo que valoro?  

- ¿Confío en que Él suplirá mis necesidades si le entrego lo mejor?  

- ¿Qué me impide dar con libertad y fe?


Aplicación práctica:

Esta semana, haz un acto de generosidad que te cueste —no necesariamente en dinero, sino en tiempo, atención o servicio. Hazlo en silencio, como la viuda, y deja que Dios lo vea.


-

UNA COSA ES NECESARIA

La historia de María y Marta En uno de los muchos viajes de Jesús, se detuvo en una pequeña aldea llamada Betania, en una ladera del monte d...